Cuando mi querida amiga Chez Carlita me invita a una cata de vinos Italianos, nunca…

Viña VIK y su esperada Fiesta de la Vendimia 2025
Ya queda menos para la esperada Fiesta de la Vendimia de la prestigiosa viña VIK, recientemente reconocida como la segunda mejor del mundo por World’s Best Vineyards.
Este sábado 3 de mayo, estaré asistiendo a una experiencia que desde ya se ve única, y que está cuidadosamente diseñada en cuatro actos. Donde el arte, la naturaleza, la gastronomía y, por supuesto, el vino serán los protagonistas.
Lo que viviré en VIK:
1) Bienvenida y Presentación del Terroir:
Por supuesto que acá el anfitrión será el premiado enólogo Cristian Vallejo. Y qué honor, porque siempre es un agrado conversar y degustar vinos con él.
2) Degustación de vinos en el jardín
El comunicado dice: » déjate llevar hasta la explanada de Pavilion, un oasis entre los viñedos, donde la naturaleza y la innovación se fusionan. Descubre en las revolucionarias técnicas de VIK como «Barroir», «Anphoir» y «Fleuroir,» y disfruta de una exclusiva degustación de nuestros vinos ultra premium, cosechas inéditas y emocionantes nuevos lanzamientos»
Ya, para explicar un poco, estos tres nombres Barroir, Anphoir y Fleuroir hay que decir que son conceptos innovadores desarrollados por la propia Viña Vik para su vinificación, que resaltan la importancia del terroir y la naturaleza local.
-
Barroir:Este concepto, creado por el enólogo Cristián Vallejo, combina las palabras «barril» y «terroir». Viña Vik hace sus propias barricas de roble. En la misma viña, algo super poco común en Chile la verdad.
-
Anphoir:Viña Vik utiliza arcilla local para la fabricación de ánforas, un recipiente tradicional y super antiguo en la viticultura mundial que sirve para la vinificación del vino. Aporta complejidad y mucha suavidad al vino, con una microoxigenación natural. Acá no hay notas a roble, ni vainilla ni nada de lo que usualmente se siente en una guarda en barrica. También ayudan a regular la temperatura y a preservar la frescura del vino.
-
Fleuroir:
Este concepto, que combina «fleur» (flor en francés) y «terroir», implica la utilización de flores nativas en el proceso de vinificación. Las flores se utilizan como vehículo para las levaduras silvestres, que se incorporan a la fermentación y aportan complejidad aromática al vino.
3) Gastronomía y maridaje
Un almuerzo exclusivo entre los viñedos, donde la alta gastronomía cobrará vida con un menú de autor elaborado con ingredientes frescos, locales y sustentables. Creado por Pablo Cáceres, chef de VIK Chile, en colaboración inédita con Santi Inzaurralde, chef de VIK Uruguay, cada plato es una fusión de talento, sabor y excelencia.
4) Música, arte y fiesta
Música en vivo de jazz y folk acompañará la jornada, junto a una exclusiva exposición de arte que celebra la conexión entre la cultura vinícola y la creatividad artística. Al caer la noche, el DJ de “La Susana” encenderá la atmósfera.
Sábad 03 de mayo de 2025
Horarios: 12:30 e 20:00
Duración 7h ( aprox)
Informaciones importantes:


A la vuelta, en mi canal de youtube estaré contando todo lo de esta fiesta del vino en el Valle de Cachapoal, en viña VIK. Atentos!!
Comments (0)