Saltear al contenido principal

De Tripas Corazón por Mendoza: vinos, y más vinos!

Mendoza no es tango como Buenos Aires. Mendoza es vino.

IMG_3881[1]Desde el 2011, que Nicolás Alemán, un emprendedor argentino amante del vino, realiza el evento Premium Tasting (www.premiumtasting.com.ar) en el Hotel Intercontinental de Mendoza, en el mes de Agosto. Anota esta página y el próximo año apúntate si te gusta probar vinos argentinos. En una tarde, tienes la posibilidad de probar los mejores vinos de acuerdo a los críticos gringos. La gracia de la cata está en que pruebas los vinos y luego el mismo enólogo explica sus características. Este año, como novedad, además se podía votar con un sistema en línea, y así elegir a los mejores.

IMG_3920[1]Probé vinos, Malbec casi todos, un Pinot Noir, Bonarda…puros tintos. Fueron en total 30 copas de vino que probé, escupiendo por supuesto y por tanto haciendo de tripas corazón para no marearme! Como evento es impecable. El servicio es excelente, la temperatura de los vinos también. Lo único malo es que se pasa volando las tres horas que estás dentro probando los vinos.

Ahora en Septiembre, Premium Tasting se va Sao Paulo para presentar los vinos Argentinos y en una de esas, viene a Chile el próximo año. Y quizás hacemos un Premium Tasting no con vinos Argentinos, sino con Chilenos. Estoy segura que ahí si habrán blancos!

Ya sabes, en Agosto la cita es probar todos los vinos Argentinos, y así saber qué vinos comprar. ¿Pero dónde comprar? Bueno, en Mendoza hay varias vinotecas; a mi me gusta ir a la Winery, que tiene su sede en Buenos Aires, con 16 locales. En Mendoza está justo en la Calle Chile 898. Muy cerca de la plaza Chile. Es una casa blanca, con varias piezas que te van llevando a elegir de todo. Están los Malbec, los vinos más vendidos, los Cabernet, mención aparte los espumosos. También hay destilados. Hay vinos por 99 pesos, que son 6 mil pesos chilenos. Lo que sí, si andas en avión lo mejor es comprar bolsas tipo Vinnibag para poner las botellas en la maleta. Son esas bolsas de plástico gorditas, reutilizables. Así te aseguras que el vino llegará sin romperse en la maleta. (www.winery.com.ar)

¿Y si recorremos una bodega?

Aparte de recorrer el centro, comprar chocolates y alfajores en La Cabaña (Calle San Martin 1454) caminar por alguna de las cinco plazas, tomarse algo y carretear en la calle Arístides Villanueva, que es como Bellavista de allá con Pub, Restaurantes, Discotheque y hasta pool, tienes que visitar por lo menos UNA bodega, que es como les dicen a la viñas allá.

IMG_3958[1]Yo estuve en la Bodega Zuccardi, en la zona de Maipu a 45 minutos del centro de Mendoza, (Ruta Prov 33 km 7,5 – Fray Luis Beltran, M5531 Maipú, +54 261 441-0000. www.familiazuccardi.com) Tomé un taxi, que me cobró 700 pesos (50 mil pesos chilenos, multiplicado por 70) pero no es lo ideal tomar taxi. Si se anda de a 4 si, porque sale a cuenta.

Sino, es mejor acercarse a alguna de las oficinas de turismo y pedir un transfer. O llamar a la misma Bodega y preguntar cómo se puede llegar. En auto propio no es difícil, porque se sigue por una autopista y está muy bien señalizado.

IMG_3976[1]Esta bodega, tiene todo lo que uno busca. Sala de ventas con vinos con descuentos y promociones, sala de degustación y restaurante. Es bueno reservar en el restaurante porque siempre se llena. Está emplazado en los mismos viñedos, por lo que la vista es muy linda y es un lugar muy acogedor y familiar. Es ideal si se tienen niños. Se hacen pic nic también y varias otras actividades. Al parecer también se puede pedir con reserva, pasear en globo, onda Capadocia, pero me temo que eso debe ser caro.
IMG_3957[1]La Familia Zuccardi, es pionera en la zona y hace vinos, espumosos y licores. Uno de sus vinos Top es el Aluvional, (580 pesos en la misma bodega, unos $40.600 pesos chilenos) que puede ser de La Consulta, un terroir de Mendoza de la zona de San Carlos, o de El Peral, del terroir de Tupungato, otra zona de Mendoza. El que probé  fue el Aluvional de La Consulta 2010.Se llama así por su origen en el suelo, que tiene esa característica aluvional,  que es areno-arcilloso, con mucha roca. Es un Malbec 100%, sabroso, muy sedoso. Comí todo el almuerzo con él. Probé también una mezcla tinta de Malbec, Cabernet Sauvignon y Ancellota, que es una cepa tinta también que se da en la zona de la Emilia-Romagna en Italia. El vino se llama TITO y lo hizo Sebastián Zuccardi, el enólogo en honor a su abuelo, Alberto.

IMG_3975[1]Sobre el almuerzo, hay distintos menú. Hay unas empanaditas de cebolla, que estaban mundiales. Lo bueno que uno puede salir a recorrer el viñedo y así bajar la comida. ¡Qué mejor!

Te dejo este link con más bodegas para que desde ya prepares tu viaje a Mendoza. Salud de tripas corazón.

http://www.descubramendoza.com/articulos/caminos-del-vino/bodegas-para-visitar.html

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba