Saltear al contenido principal

¡La Guía Descorchados por dentro y por fuera!

Ya empezaron las catas de Patricio Tapia para la Guía Descorchados año 2016. ¿Que quiere decir esto? Que empiezan a desfilar enólogos, viticultores, dueños, marketing, comerciales de las viñas chilenas presentando sus vinos. Las catas terminan en Octubre cuando Patricio hace la degustación final y elige  el mejor tinto del año y el mejor blanco y bueno todas las demás cepas, categorías y valles. La Guía luego entra en edición, imprenta y sale a la luz  para su lanzamiento en la Feria de Vinos de Lujo en Hotel Hyatt, que este año será el jueves 10 de Diciembre. (Pronto se empezarán a vender las entradas, a ahorrar desde ya para esa fecha mis queridos)
IMG_3655

IMG_3585

Este año la cosecha 2013 en tintos  lleva la delantera. Michel Friou con su Almaviva 2013 lo dejó clarísimo.

Los 2014 y 2015 tienen más acidez, hay menos madera, más frutita. Las frases que más se han escuchado son: «este vino tiene menos madera»; o  «el trabajo de la madera no se nota» o esta otra:  «este es un vino goloso».

A mi me gusta cuando escucho esta frase «este es un vino frutal de sed, sin grandes pretensiones» y ahora una que antes no se escuchaba «fermenté en huevos».

Hemos degustado Mouvedres, Carignanes riquisimos, Petit verdot al 100%, pipeños, países. Muchos cabernet y carmeneres. En total se prueban 1300 vinos, y vamos ya en la mitad.

Ver a  los enólogos presentando sus vinos, sus nuevas cosechas, conversar con Patricio, discutir sus vinos, defenderlos, que salga una botella mala, que los comerciales se saben los precios al dedillo y a veces el enólogo no se sabe sus porcentajes. Es demasiado entretenido. Hay enólogos que -tal cual un padre cuando va a reunión con la profesora-preguntan por cada vino, para saber la opinión de Patricio. Hay otros que explican cada copa con detalle, con pasión.  Hay otros que deja que hable el dueño de la viña. Otros que sacan botellas de sus mochilas, para presentar una novedad que están trabajando.

Eso si, antes no era de esta forma. Durante 11 años, Patricio cató los vinos a ciegas. Pega dura esa! Hasta que la hizo más dura aún en el año 2012, cuando se le ocurrió la idea de qué fueran las mismas viñas las que presentaran sus vinos. La Mejor forma de entender sus vinos, conocer sus formas y conversar los vinos. Primero en la oficina que teníamos en Alonso de Córdova (pues oye!) y desde hace 3 años desde el Restaurante Baco en pleno providencia, que nos acoge, nos recibe con baguette recién horneadas, tablas de quesos maravillosas, charcuterías, salmones al jengibre que amamos y erizos que adoramos.
IMG_3549
IMG_3502

¿Qué se viene en Descorchados Chile? Se vienen puntajes altos (95, 96 puntos y quizás ya un 97) y se viene más contenido, porque cada viña tendrá una reseña (entre su historia y su momento actual). Y se viene una sección especial con las «aventuras», esos vinos de productores chicos, que ahora están haciendo vino y rico más encima.

Estamos en la mitad de las catas, ya les iré contando cómo vamos. Por de pronto, hay que decirlo: están pasando cosas en la viticultura de nuestro país. Más o menos madera, pero se nota que hay cambios, que están buscando nuevos valles, que Itata y Maule la están llevando totalmente, que hay una identidad de lugar-aunque suene como medio cliché esto-.

Atentos, porque queda mucho vino por probar. Salud! Feliz 18! (con terremoto incluido).

(Trabajo hace nueve años en la Guía Descorchados- la Guía está próxima a cumplir 17 años- como encargada del área comercial. Desde que invitan a los enólogos y comerciales de las viñas, que participó de las catas. Escucho, pruebo, aprendo)

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba