Saltear al contenido principal

TikTok: lo que tienes que saber y porqué tu marca tiene que estar allí

Y si, me volví viral con un video en Tiktok.

Uno donde salgo con un chaleco verde enseñando cómo tomar la copa y degustar un vino.

La gente hace «duos»,  con el audio.  Toman un vino, ya sea en botella, tetra o hasta garrafa y siguen los pasos de la cata. Eso si varios, de broma, se toman al seco la copa. Y no pasa nada. Nadie les hace bullying, ya que esta es una red social para entretenerse. Para pasar el rato.

TikTok es una aplicación nacida en China. Allá se llama Douyin. Y Trump la quiere prohibir en EEUU.

Consiste en hacer vídeos de 3 a 5 segundo, o de 15 a 60 segundos. Tiene efectos, tiene audios y es tan fácil de usar que te permite editar esos vídeos en la misma app.

La mayoría de los vídeos son de baile. O bueno, así es como partió.

La otra gran mayoría son vídeos de tiktoker haciendo  Lip Sync, que es mover los labios y simular hablar o cantar el audio que eligieron.

Lo importante es que el contenido debe ser entretenido, positivo, humorístico si se quiere y muy creativo.

Acá no hay malas pulgas como en Twitter. Hay vídeos de temas actuales, desde ayer hay hartos sobre el 10% de las AFP, pero los comentarios son respetuosos.  No importa cuantos seguidores tienes, como en Instagram.

Lo que importa es el contenido, el video que has subido. Tengas 2 seguidores o tengas 10 mil.

Si, esta es la razón por la cuál un vídeo catando un vino se puede volver viral. Porque ha tenido muchas reproducciones, o los tiktokers lo han guardado, o lo han vuelto a ver. No necesariamente el que tiene más seguidores gana.

Aunque claramente, hay tiktokers como esta chiquilla @ignaciaa_antonia (así la pueden encontrar en el TikTok), que es la que tiene más seguidores en Chile  y estuvo el año pasado apoyando la Teletón y aunque de seguro Don Francisco no cachaba lo que era TikTok, cuando le dijeron que tenía que invitarla para motivar a la juventud, no lo pensó dos veces.

Juventud. Uy. Divino tesoro.

De veras que esta es una Red Social para niños y jóvenes. Para mi hijo que tiene 21 años y hace Challenge de cuanto tiempo domina más un rollo de papel higiénico. Porque los futbolistas lo están haciendo en esta cuarentena. O la hija de un amigo mío de 10 años, que pasa toda la tarde ensayando las coreografías para subirlas al tiktok. Es cierto.

Pero hoy hay un 30% de tiktoker que no tienen 10, ni 21 años. Que tienen 30, 40 y  50 años. Ni idea si se llaman oldertiktokers pero de seguro ya nos llamarán así.

Son adultos que con algo de pudor bajan esta red social en el teléfono y al principio ven los vídeos, se ríen…pero luego quieren participar más. Y hacer sus propios vídeos. «Es que hay que tener perso para eso», me dijo un amigo el otro día. Y no. En Tiktok no es necesario tener una gran personalidad, ni ser la más bella del curso. Cualquiera puede subir un vídeo. Ya sea dándole de comer a su perro, haciendo teletrabajo, catando un vino o durmiendo. La gracia es cómo ese vídeo logra ser atractivo y creativo.

¿Y el algoritmo, y la estrategia? Si, claro que hay todo eso.

Si yo le doy like a un vídeo que alguien subió de un concierto de Luis Miguel, está claro que me saldrán muchos conciertos del Rey de México. Y si le doy like y sigo a alguien que me está enseñando hacer una receta de pan de cerveza, es lógico que me aparecerán más vídeos de recetas, de pan y de cervezas.

Para ti, For You Page: existe la sección «Para ti»  que es donde te aparecen los vídeos. Según  algoritmos, los descrito arriba que tienen que ver con tus gustos, tus like.  Las tendencias.  Los vídeos de acuerdo a tu edad. Los en español (si es que elegiste ese idioma para usar), en fin.

Y está la otra sección que es «siguiendo», donde puedes ver los vídeos de las personas que sigues. Pero que quizás ellos no te siguen, pero eso en tiktok da lo mismo. A menos que quieras mandarle un mensaje directo.

¿Porque una marca, o una industria tendría que estar en esta red social?

Sin tener cifras concretas aún, puedo decir que es una red social que va en aumento. No sólo en Chile. En toda latinoamérica y en España.

¿Cómo mi marca puede estar presente?

Puede estar presente a través de una persona. Porque aún no hay avisos.

Los vídeos que hace la chiquilla, desde su baño y muestra el shampoo que ocupa (ahí puede estar tu marca).

El Lolo Fitness que hace vídeos de ejercicios en casa, puede estar usando tu camiseta y tus zapatillas.

La señora que hace videos de baile, cantando como la Ana Gabriel (hay unos buenísimo no se rían) y está haciendo la once y toma la caja del te. Ahí puede estar tu marca de te o de café.

El viajero o viajera, que va contando qué hacer en los países,  o qué atracciones visitar.  Allí puede estar tu marca, tu aerolineas, tu marca de maleta y de bolso de viaje.

La guapa influencer, que hace  tutoriales de maquillaje en 1 minuto. Ahí puede estar tu marca de labial o la tienda donde lo compró.

¿Y como una industria,  farmacéutica, alimenticia, del vino, puede estar presente?

Muy fácil. Con los contenidos que los tiktoker suben.

Las matronas y enfermeras habla de la copa menstrual, hablan de la pastilla del día después y del preservativo.

Los parrilleros hablan de los beneficios de comer carne (estos videos los amo).

Los que hacen coaching alimenticio hablan de la dieta Keto. (Uf abundan estos vídeos)

Los que hacen coaching mental, hablan del yoga, de la relajación, de respirar profundo.

Los veganos, hacen vídeos en contra de los huevitos de campo.

Los mecánicos, hacen vídeos de cómo hacerle mantenciones al auto sin tener que llevarlos al un garage.

y bueno una periodista que le encantan las redes sociales, da consejos para que se pasen del cartoné al vino embotellado.

¿Cuanto cuesta eso?

Supongo que no cuesta tanto. Porque he visto que muchos tiktokers ocupan productos en sus vídeos. De seguro algunos los compran y otros se los mandan vía canje, pero de seguro hay varios otros que ya están monetizando estos vídeos.

¿Monetizar? o sea en Tiktok se puede ganar plata?

Si, se puede ganar y por lo que he visto mucha plata. La gracia de ganar sus luquitas en Tiktok viene con los Live. Sí, en Tiktok si haces vivos, puedes ganar plata. (Qué malo que en Instagram no jeje).

Hay que tener saldo en monedas. Se compran monedas.

65 monedas son $690.

6.607 monedas son $69.900.  Al hacer un Live, los que están en línea pueden «regalarte» monedas. Un panda son 5 monedas. Hay un arcoiris que cuesta 100 monedas y así. Luego el que hace el live al llegar a los 69.990 puede pedirle a Tiktok que le deposite esa plata en una cuenta de paypal. Si, así es. Haciendo vivos se puede ganar 70 luquitas.

Lo que si, para hacer un Vivo hay que tener más de mil seguidores.

Y…ya te entusiasmaste para bajar la app y empezar a subir tus propios vídeos.

Cuéntame, que te ayudo a cómo hacerlo.

 

Salud!

 

 

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba